Indígenas

Viernes 25 de septiembre / 11:30 hrs. / Canal Once
El emperador de Michoacán

Sábado 19 de septiembre / 23:00 hrs. / Capital 21
mIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE / 11:30 hrs. / Canal Once
Disponible OnDemand en MXPLAY
El sembrador
Realización: Melissa Elizondo Moreno
México / 2018 / 85 min. / Categoría Indígenas
Bartolomé, un maestro en una escuela multigrado entre las montañas de Chiapas en México, sabe bien que la pedagogía no sólo se basa en libros de texto y no puede caber detrás de las cuatro paredes de un salón de clases. Un verdadero sembrador de conocimiento desenreda su filosofía y método y se convierte en un faro de esperanza para la creación de un modelo humanista de educación basado en la curiosidad y el amor por el mundo exterior.

Jueves 1 de octubre / 17:00 hrs. / TVUNAM
Disponible OnDemand en MXPLAY
El tiempo es agua
Realización: Fernando Cola / Perú-Argentina-Dinamarca / 2018 / 14 min.
Categoría Indígenas
Los pueblos indígenas de la Amazonia peruana se han unido y creado la Nación Wampis, un gobierno territorial autónomo, para la defensa de su territorio contra la creciente presión de las industrias extractivas. Los indígenas Wampis han vivido aislados durante miles de años en la selva tropical de Perú. Más de 15,000 han estado viviendo dispersos en un área que cubre 1,3 millones de hectáreas y donde las únicas rutas para acceder al comercio y al contacto con el mundo exterior son dos vías fluviales principales: los ríos Santiago y Morona.

Jueves 17 de septiembre / 18:00 hrs. / Canal 22
Lunes 5 de octubre / 19:30 hrs. / TVUNAM
Disponible OnDemand en MXPLAY
Entre el barro y el cielo
Realización: María Cabrejas
Argentina / 2018 / 58 min. / Categoría Indígenas
En plena selva misionera, al noreste de Argentina, habita una comunidad profundamente ligada a su cultura ancestral, en lo espiritual y cotidiano, los mbya guaraníes. Entre la riqueza de sus prácticas culturales, hay una que atraviesa sus vidas: el uso de la petyngua. Muchos utilizan estas pipas, pero son pocos los que aún conocen la técnica tradicional de fabricación con ñau. Nicanor quiere aprender, para que no se pierda el conocimiento sobre la cerámica mbya guaraníe.

Jueves 1 de octubre / 11:30 hrs. / Canal Once
Disponible OnDemand en MXPLAY
Hacia la interculturalidad
Realización: Rodrigo Romero
Chile / 2019 / 27 min. / Categoría Indígenas
Un grupo de maestros y sabios indígenas deja la comunidad para enseñar su milenario lenguaje a los niños de una de las ciudades más jóvenes de América. Muy pronto, sus pequeños alumnos lograrán resultados académicos sobresalientes.

Lunes 21 de septiembre / 21:30 hrs. / Canal 22
Disponible OnDemand en MXPLAY
Jamaica y tamarindo: tradición afro en el corazón de México
Realización: Ebony Marie Bailey
México / 2019 / 20 min. / Categoría Indígenas
La flor de jamaica y el tamarindo son ingredientes icónicamente mexicanos, pero su historia viene de una tierra más lejana. En este cortometraje, conocemos a cinco personas para explorar la herencia afro en la Ciudad de México, una identidad que va más allá del color de piel.

Lunes 21 de septiembre / 21:30 hrs. / Canal 22
Disponible OnDemand en MXPLAY
Kpaima
Realización: Norma Delia Robles Carrillo y Luis Manuel Hernández Rodríguez
México / 2018 / 12 min. / Categoría Indígenas
Norma está transformando los paradigmas de su familia y de su pueblo. Después de haber vencido los límites lingüísticos, económicos y raciales, ahora busca ser gestora social para que sus hermanas y las mujeres de su pueblo tengan acceso a la educación.

Sábado 19 de septiembre / 20:00 hrs. / Canal 14
Disponible OnDemand en MXPLAY
La creación del mundo
Realización: Antonio Coello
México-E.U.A.-Colombia / 2019 / 10 min. / Catgoría Indígenas
Ancianos y niños seris integraron un Laboratorio de animación que los llevó a estudiar pinturas rupestres, antiguos cantos y relatos de tradición oral. Un levantamiento seri contemporáneo comenzó con la adaptación cinematográfica de la historia de la creación.

Domingo 4 de octubre / 22:00 hrs. / Canal 14
La Sinfónica de los Andes
Realizadora: Marta Rodríguez
Colombia – Bolivia /2018 / 115 min. / Categoría Indígenas
Entre las montañas del Cauca violentadas por fusiles y explosivos, surge la música, la palabra y la poesía para construir memoria de los niños indígenas que han sido víctimas de las armas usadas por el sexto frente de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo).

Martes 22 de septiembre / 20:05 hrs. / Capital 21
Disponible OnDemand en MXPLAY
Los que están por nacer
Realización: Yovegami Ascona Mora y Sinhué Ascona Mora
México / 2018 / 11 min. / Categoría índigenas
Los rituales de la cultura ayuuk que dan la bienvenida a una nueva vida, ahora están haciendo eco en el futuro incierto de la Tierra. En la región mixe de Oaxaca, una abuela está preocupada por el mundo en que nacerá su bisnieto.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE / 22:30 HRS. / CAPITAL 21
Disponible OnDemand en MXPLAY
Misioneros del temporal
Realización: Jimena Leonor Paz Navarro
México / 2019 / 27 min.
En el altiplano central de México, en las faldas del volcán Popocatépetl, un grupo de campesinos originarios de Morelos ha asumido la misión de trabajar por el temporal y proteger los sitios sagrados de su región de las fuerzas que los perturban y provocan desequilibrios en el clima y la naturaleza. De no hacer esta labor ritual, heredada desde sus antepasados, ellos creen que la lluvia y el alimento podrían escasear para el mundo entero.

Jueves 1 de octubre / 17:00 hrs. / TVUNAM
Disponible OnDemand en MXPLAY
Quentura
Realización: Mari Corrêa / Brasil / 2018 / 36 min.
Categoría Indígenas
¡Demasiado calor! Los peces no vienen a desovar en la época exacta y los ajíes terminan muriendo con tanta calorina. “Es un tiempo muy cambiado, que ni los espíritus logran entenderlo”. Desde sus huertos y casas, las mujeres indígenas nos envuelven en su riquísimo universo de conocimientos al mismo tiempo en que observan los impactos en sus modos de vida por causa de los cambios climáticos.

Viernes 2 de octubre / 11:30 hrs. / Canal Once
Domingo 20 de septiembre / 22:00 hrs. / Canal 14
Disponible OnDemand en MXPLAY
Tote_Abuelo
Realización: María Sojob
México / 2019 / 80 min. / Categoría Indígenas
“Tote” es el encuentro improbable de un anciano que pierde la vista con una nieta que no recuerda bien su infancia. Mientras el abuelo teje un sombrero tradicional, los hilos de la historia familiar se desenredan. Entre dos silencios se abre la posibilidad de entender cómo se vive el “amor” en tsotsil.
