En mayo 2009 creamos este circuito al que están inscritos espacios de distintos perfiles, tanto de la CDXM como del Interior de la República, a los cuales les ofrecemos mes con mes una programación a partir de los títulos de nuestra videoteca. En 2013 con la RAED también realizamos proyecciones en plazas públicas de 11 alcaldías de la CDMX, y ese mismo año iniciamos con proyecciones acompañadas de cinedebates con alumnos de instituciones educativas, entre ellas el IEMS, y el CONALEP. Si te interesa inscribir un espacio a esta red escríbenos a contacto@contraelsilencio.org
Hemos conformado un acervo de alrededor de 4 mil títulos el cual ha sido nutrido principalmente por los documentales inscritos en cada uno de los Encuentros, aunque también se le han sumado algunas aportaciones de amigos y colegas. Los documentales se encuentran disponibles para consulta y préstamo del público en general, de forma gratuita. Para mayores informes escríbenos a videoteca@contraelsilencio.org.
Nos asumimos como una opción de promoción alternativa que lleva cine documental a distintos sectores, a veces generando alianzas, a veces de manera totalmente independiente, pero siempre buscando la manera de llegar a comunidades diversas, agrupaciones sociales, ámbitos académicos y otros núcleos que le dan sentido a nuestro trabajo, es por ello que todo el tiempo nos estamos sumando a la oferta de circuitos alternativos a través de muestras itinerantes, ciclos temáticos y cinedebates.
A partir del 2016 hemos realizado una importante labor a favor de la recuperación de espacios para la exhibición de cine; primero fue el Cine Tlalpan, y posteriormente el Cine Villa Olímpica, también ubicado en la Alcaldía Tlalpan, en donde hasta el día de hoy programamos semanalmente la sección “Jueves documentaloso”. Date una vuelta, todos los jueves por la tarde, funciones de entrada libre.
Desde el 2019 nos sumamos también a la programación que ofrece la sala de cine ubicada en la estación del Metro Zapata. Todos los lunes de documental corren por nuestra cuenta. Entrada libre y permanencia voluntaria. Se puede consultar la cartelera en el calendario de eventos especiales del metro.
Todos los jueves, desde el año 2000, estamos presentes en la barra programática de TVUNAM, sintonízanos a las 17:00 hr.
Con el fin de promover conexiones entre los realizadores de Hispanoamérica hemos generado esta red a partir de nuestra Primera Reunión de Documentalistas en México. Estamos seguros que la unión y el intercambio enriquece el quehacer del documentalista.

