Una lucha contra el machismo llevada al ‘terreno de juego’ de los hombres.
Por: Prensa y Difusión XI Encuentro
Esta es la batalla de Nancy García, una joven mixteca, educadora de profesión, quien debutó en el cine al formar parte del elenco de la película ROMA de Alfonso Cuarón junto a su amiga Yalitza Aparicio. Su actuación le valió una nominación al Ariel por revelación actoral.
Ella es la capitana del equipo de futbol femenil de Miramar, en la sierra mixteca del estado de Oaxaca donde mujeres VALIENTES protagonizan el cortometraje dirigido por Alejandro Guerrero Lara en el que se muestra la lucha de las jovenes ñuu savi por exigir su derecho a jugar en una región donde no es bien visto por los usos y costumbres del colectivo indígena.
En el municipio de Santa María Yucuhiti, donde nunca ha gobernado una mujer, un equipo conformado por 15 chicas rompen barreras de género y desigualdad en el deporte al conformar el primer equipo femenil de su localidad, creando un movimiento que lucha por la equidad de las mujeres indígenas en cualquier ámbito de la sociedad.
A través del futbol aprendo a ganar, a disfrutar esa victoria, pero también aprendo a perder que duele mucho, pero se aprende demasiado.
Nancy García
Título: valientes
Duración: 12 min.
País: méxico
Dirección: alejandro guerrero lara
reparto: nancy garcía (actriz de roma), hermanas pacheco, alelhí garcía, Paola Viridiana García García, Anabel Ortiz, Lucero Alma Pacheco, paloma pacheco, rosalba pacheco, david vásquez
guión: alejandro guerrero lara
Producción: Eduardo Guerrero Ramírez, alejandro guerrero
Compañía Productora: Las Quince Letras Films
Fotografía: Alejandro Guerrero, joel René Mijangos
Edición: Guillermo Juárez Ledón, Juan Luis Sosa
música: orquesta pasatono
Idioma: español
Año: 2019
Sinopsis: En la sierra Mixteca del estado de Oaxaca, existe un grupo de mujeres que decidió formar un equipo de futbol femenil para combatir la inequidad y el machismo. Lideradas por la actriz Nancy García (Roma, Cuarón 2018) han creado un movimiento de mujeres en la región que exige su lugar en estos pueblos originarios.
la lucha de las mujeres indígenas en este país, se puede enfrentar solo con compañeras valientes dispuestas a cambiar su realidad.
Semblanza:
alejandro guerrero Lara, michoacano, nacido el 13 de Mayo de 1984, periodista y documentalista. Desde el 2009, se ha dedicado a hacer trabajos audiovisuales en los que descubrió su pasión por los temas sociales.
En este corto destaco el deporte, el futbol como pretexto para contar la historia de unas mujeres Mixtecas que reclaman su lugar en una sociedad indígena machista.
Alejandro Guerrro Lara
Festivales:
síguelos en: Twitter e Instagram
Selección Oficial XI Encuentro
Categoría: mujeres
También puedes leer:
#Selección2020 #ContraelSilencio
Comments