Pensamos al documental como una forma posible para la restauración del tejido social constituido por una serie de capas, de tiempos, de historias, de imaginarios comunes y singulares que si los hacemos aparecer ahí, a través de una pantalla, nos contarán historias sobre nosotros mismos, abrirán heridas que parecían cerradas, descubrirán historias que se repiten incesantemente, y muy probablemente detonarán reflexiones-acciones que dejarán ver que es posible construir una sociedad más justa, equitativa y tolerante.
Contra el Silencio todas las Voces nace en el año 2000 y desde entonces se ha forjado el compromiso de impulsar y apoyar la creación audiovisual del género documental. A lo largo de nuestras diez ediciones hemos sido testigos de las transformaciones del mundo y de la necesidad de reflejar estos cambios en las realizaciones audiovisuales documentales, las cuales han apostado por nuevos temas, nuevos abordajes, nuevas geografías y nuevas narrativas que engrosan de manera importante las filas de la producción documental en México y Latinoamérica.